Recientemente, el gobierno chino ha anunciado que aumenta el límite de niños por pareja a tres, tras dos años de continuado descenso en la natalidad. Esta medida se ha tomado después del escaso éxito en el levantamiento de las restricciones que aumentó la famosa política de un solo hijo a dos hijos. ¿De dónde…
Autor: Bienvenido Chen Weng
Interesado en la política en Asia Oriental y el Sudeste Asiático. Asimismo, sigo con especial interés la evolución de la creciente competición sino-estadounidense y la política de la Unión Europea hacia China.
A principios de febrero de 2021, Nueva Zelanda y Australia se enzarzaron en una disputa diplomática por la detención de una militante del Estado Islámico en la provincia sureña turca de Hatay, fronteriza con Siria. La mujer tenía doble nacionalidad australiana y neozelandesa, pero las autoridades de Canberra decidieron cancelar su pasaporte, pasando a ser…
A principios del mes de mayo de 2021, Beijing suspendió indefinidamente el Diálogo Estratégico Económico China-Australia. El principal planificador económico de la República Popular China (RPCh), la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo (NDRC, por sus siglas en inglés), alegó que la suspensión se debía a la retórica de “Guerra Fría” de los políticos australianos…
A Nueva Zelanda se le otorga a menudo la etiqueta de “eslabón débil” dentro de los Fives Eyes o “Cinco Ojos”, la alianza en inteligencia más antigua del mundo, cuyos orígenes se remontan a la Segunda Guerra Mundial. Esta coalición, compuesta por los cinco principales países anglosajones —Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda—, tomó…
Durante la Guerra de Corea (1950-1950), el Ejército Popular de Liberación (EPL) chino luchó mano a mano junto con el ejército norcoreano, construyendo una relación que Mao denominó como de “labios y dientes”. Sin embargo, los cambios iniciados en China y una nueva política exterior basada en términos económicos (y no en ideológicos) a partir…
El 2 de diciembre de 2020, India acogió por primera vez la reunión de los Jefes de Gobierno de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) –la segunda en importancia– tras su adhesión a la organización. En 2017, India y Pakistán se unían a la vez a la OCS en un movimiento que generaba dudas…
Este año 2021 marca el 60 aniversario del Tratado de Amistad, Cooperación y Asistencia Mutua entre la República Popular de China y la República Popular Democrática de Corea (RPDC), más conocida como Corea del Norte. En su artículo 2, el Tratado establece una cláusula según la cual “en el caso de que una de las…
Con la creciente competición sinoestadounidense, Corea del Sur se ha visto en una encrucijada. Por un lado, Estados Unidos es su principal aliado y proveedor de seguridad. Por otro, China es su principal socio comercial, el principal mercado de la industria del entretenimiento surcoreana, su principal fuente de turistas y, sobre todo, es un actor…
El mes de abril fue un mes nefasto para la relación bilateral China-Japón. Varios hechos han enturbiado y han tensionado al máximo los lazos, generando uno de los peores momentos desde el choque en el Mar de China Oriental a principios de la década de 2010. En la reciente reunión del presidente Joe Biden con…
En medio de unas tensiones bilaterales extremas tras la peor escalada en décadas del conflicto fronterizo en la región Ladakh en junio de 2020, Narendra Modi y Xi Jinping se veían las caras por primera vez en las reuniones virtuales de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y de los BRICS (Brasil-Rusia-India-China-Sudáfrica) en un…
Tras el final de la Guerra Fría, la Región del Océano Índico (ROI) no vivió una fuerte rivalidad entre grandes potencias, pero en los últimos años la región ha recibido un renovado interés. La emergencia china y la expansión de los intereses económicos y comerciales chinos, sobre todo a partir del anuncio de la Iniciativa…
La semana pasada Joe Biden anunció la retirada definitiva de las tropas estadounidenses de Afganistán en una fecha simbólica, cuando se cumpla el 20 aniversario de los atentados del 11-S. Tras casi veinte años, cuatro presidentes han pasado ya por la Casa Blanca en la que ya es la guerra más larga de la historia…