El hukou (o huji), vigente en China desde los años 50, es un sistema de identificación personal por el cual a cada individuo, desde su nacimiento, se le asignaba un hukou, es decir, un estatus de pertenencia a un área determinada. Hasta 1998, el hukou ben (familiar) estaba determinado por el hukou materno y, desde…
Autor: Omar Benaamari Hedioued
Estudiante del Máster en Periodismo Internacional (URJC). Interesado en la política de los países del Sudeste Asiático y Asia Central y la genealogía del Islam en el conjunto de los países del continente asiático.
El declive del Nuevo Orden de Suharto Aunque la caída del régimen de Suharto se suele atribuir a la profunda crisis económica que experimentó el país durante la segunda mitad de los noventa, también se explica por el agotamiento del propio régimen del Nuevo Orden. El declive económico fue un agravante de la crisis de…
A menudo se suele identificar la región de Asia-Pacífico como cuna de una tipología distintiva de religiones y se simplifica la amalgama de credos espirituales en una identidad religiosa exclusiva: la de las religiones filosóficas o sapienciales como el taoísmo o el budismo-confucianismo. Esta concepción no puede estar más alejada de la realidad. En China…