La política paquistaní vuelve a tambalearse. Khan salió derrotado de una moción de censura mientras clamaba ser víctima de una conspiración.
Categoría: Estados Unidos
Rusia y China ya han adquirido esta tecnología, Estados Unidos continúa trabajando en ello, mientras Corea del Norte está dando sus primeros pasos. Estos son los contendientes de una carrera armamentista que parece que revolucionará el futuro de la defensa.
Con la precipitada crisis en Ucrania, si China decidiera invadir Taiwán, se consolidaría el mayor miedo de la OTAN: un conflicto simultáneo en dos frentes.
Asia tiene mucho que ver con la crisis de Ucrania. No es casualidad que Rusia haya decidido escalar la situación justo cuando Estados Unidos quería pivotar hacia Asia-Pacífico. Moscú espera obtener, así, concesiones de un Washington que busca retirarse de Europa.
Diego García es la isla donde está ubicada una de las principales bases navales de EE. UU. en el Indo-Pacífico y pieza clave en sus esfuerzos de contener a China. No obstante, también es una prueba fehaciente de que la competición sinoestadounidense, más que tratarse de un choque entre democracia y autoritarismo está basada en la fría realpolitik, como demuestra la oscura historia de la presencia norteamericana en esta isla.
A pesar de que EE. UU. suscribe la política de “una sola China”, no se ha desvinculado completamente de Taiwán y esto ha sido en gran parte debido al activismo y presión de figuras de renombre como Bob Dole. Taiwán cuenta con un fuerte lobby en Washington, que continúa pesando en la relación Washington-Taipéi-Beijing.
Este es sólo el último episodio de una larga serie de desencuentros entre las dos grandes potencias mundiales y podría abrir la veda a unas tensiones diplomáticas en el mundo del deporte que traen reminiscencias a la Guerra Fría.
Ahora que los Talibán han ganado la guerra, las distintas facciones se encuentran enzarzadas en una lucha por el poder: entre ellas, con las bases y con otros grupos fundamentalistas. Pero el verdadero gran dilema al que tendrán que responder los Talibán es el de moderación o radicalidad.
El 11-S cambió completamente la historia de Afganistán. La intervención de EE. UU. derrocó el régimen talibán y estableció la República Islámica. Pero sus errores fueron la semilla de la que germinó la insurgencia talibán, que ha terminado por imponerse.
EE. UU. lleva muchos años siendo, indiscutiblemente, el país que más invierte en Defensa, pudiendo así sostener el ejército mejor preparado del mundo. No obstante, el ascenso económico ha permitido a China aumentar su propio presupuesto, y por ende mejorar sus Fuerzas Armadas, a un ritmo frenético. ¿Podrá Beijing llegar a superar el gasto en Defensa estadounidense?
La ambigüedad estratégica es la principal política estadounidense en materia militar hacia la isla de Taiwán. Durante décadas se ha mantenido relativamente intacta, pero en estos últimos años cada vez más voces piden su abandono, aumentando las tensiones entre EE. UU. y China.
La semana pasada se reunieron altos cargos chinos y estadounidenses en Alaska. La reunión vino a confirmar los cambios que venían produciéndose tanto por parte estadounidense como por parte china.