Nusantara, la próxima capital indonesia, se presenta como una oportunidad para dejar atrás el javacentrismo, pero, ¿cuál es su verdadero coste?
Categoría: Sudeste Asiático
La tensión internacional entre Rusia y Ucrania ha desembocado en un conflicto inesperado cuyas consecuencias afectarán a los países asiáticos de una forma diferente que a los europeos.
De ser una colonia británica a convertirse en una economía en constante crecimiento. Malasia es un país de contrastes y con una importancia geopolítica relativamente desconocida en la comunidad internacional.
Analizamos el índice de democracia de The Economist de 2021. Asia-Pacífico es la segunda región del mundo con más «democracias plenas», pero también ocupa las tres últimas posiciones.
El pueblo rohinyá sufrió un auténtico genocidio en 2017 en Myanmar, provocando una huida masiva hacia Bangladesh y creó el campo de refugiados más grande del mundo. Hoy, su situación continúa enquistada y sin haber sido resuelta.
En el primer aniversario del golpe, Myanmar se encuentra en una situación muy compleja. Está al borde de una guerra civil y del colapso económico, todo ello acentuado por la pandemia de la COVID-19.
El 1 de febrero de 2021 un golpe de Estado terminó con la democracia tan difícilmente conseguida en Myanmar. Recapitulamos las razones por las cuáles se llegó a producir.
Los golpes de Estado en Tailandia se han convertido en algo casi hasta normal en el país, generando lo que se conoce como la «cultura golpista». Sin embargo, desde el último de ellos y el ascenso al trono del rey Rama X, las cosas están cambiando.
El Movimiento Aceh Libre reformuló las aspiraciones emancipatorias de los ulamas y Daud Beureueh, logrando conquistar en 2005 una dulce autonomía que le ha permitido establecer leyes e instituciones, como el polémico Qanun Jinayat, en consonancia con su larga tradición islámica.
Los ciudadanos con origen étnico chino en el Sudeste Asiático constituyen más de 30 millones. Con el ascenso de China, podrían jugar un papel en la creciente influencia de Beijing en la región.
El Sudeste Asiático es una zona importante para los intereses de política exterior de China, y la nueva construcción de la línea ferroviaria con Laos tiene consecuencias que van más allá de lo económico y que trascienden al ámbito geopolítico.
El origen de este conflicto se encuentra en las políticas coloniales españolas, que marginalizaron a los musulmanes del sur del archipiélago, algo que continuó con el periodo colonial estadounidense y, más recientemente, con la propia República de Filipinas. Con los acontecimientos recientes, la paz está más cerca que nunca.