Los vínculos políticos y, sobre todo, económicos de los cinco «-stanes» con Rusia son fuertes. Pero esto no significa que secunden ciegamente las transgresiones de Moscú, el pragmatismo y el multivectorialismo continúan siendo los principios rectores de su política exterior.
Etiqueta: Asia Central
El país centroasiático ha sido un aliado tradicional ruso como republica postsovietica, pero China ha ido ganando cada vez más influencia.
Turkmenistán ha mantenido un perfil bajo dentro del Nuevo Gran Juego, manteniendo cierta distancia respecto a las grandes potencias. Esta postura se ha fundamentado en dos elementos: la neutralidad y el culto a la personalidad. El primero ha garantizado cierta seguridad, mientras que la segunda figura ha afianzado el poder de los dos grandes líderes. Tanto la neutralidad como el culto a la personalidad han garantizado la supervivencia del régimen turkmeno.
Shavkat Mirziyoyev llegó al poder en Uzbekistán en 2016 con la promesa de reformar la economía, el Estado, la política exterior… dejando atrás el antiguo régimen de Islom Karimov. Pero ¿lo ha hecho de verdad o estamos ante una reforma cosmética?
Asia Central es una región marcada por una gran diversidad. Las cinco etnias principales (kazajos, uzbekos, kirguisos, turkmenos y tayikos), que constituyen cada una de ellas un Estado propio, se encuentran a lo largo de toda la región, a la vez que coexisten con toda una serie de minorías sin Estado como los dunganos, los…
El pasado 29 de abril, Tayikistán y Kirguistán llevaron a cabo un conflicto fronterizo que puede tener grandes consecuencias tanto en la política interna de ambos países como en la política regional